Cómo hacer un contrato para alquilar una habitación legalmente

En el campo laboral los contratos son muy comunes. Gracias a ellos se disfruta de ventajas y evitas momentos incómodos. Lo mismo es aplicable a la compra o alquiler de una casa, un piso o una habitación.

Vamos a concentrarnos en una habitación. Si tienes una y deseas alquilarla, es necesario que conozcas todo lo relacionado con la redacción y validación de un contrato de arrendamiento. A continuación, sabrás todo necesario para hacer el contrato con éxito.

contrato para alquilar una habitación

¿Por qué se realiza un contrato de alquiler para una habitación?

Hace muchos años, la palabra de una persona tenía valor. Esto quiere decir que en ese tiempo cualquier promesa que alguien hacía, se esforzaba por cumplirla. Pero los tiempos han cambiado y cada vez más personas actúan con falta de honradez. Eso ha llevado a que toda transacción que incluya dinero deba ponerse por escrito.

contrato de alquiler

Esa es una de las razones por las que se realiza un contrato de alquiler para una habitación. Además, este acuerdo escrito permite proteger a las partes que participan en él. Cada una tendrá claro cuáles son sus derechos y deberes. Y lo mejor de todo es que, ante alguna duda o dificultad, siempre se puede acudir al contrato y aclarar rápidamente la situación.

¿Es válido la realización de un contrato verbal para alquilar una habitación?

Algunas personas prefieren hacer las cosas a la antigua y solo hacen un contrato verbal. ¿Es legal hacerlo de esa forma? Sí, es válido, pero ningún abogado ni entidad legal lo recomiendan. Hay muchas ventajas en ponerlo por escrito y muchas desventajas en no hacerlo.

Tomemos como ejemplo el caso de algunas personas que alquilaron a sus amigos alguna propiedad, pero luego de un tiempo surgieron desavenencias y una de las partes ahora exigía algo diferente a lo acordado. Como no había un acuerdo escrito, no había forma de probar quién mentía.

Además, en el caso de una habitación, la situación es aún más delicada. Porque se trata de solo una parte de la casa. Si no se ponen por escrito los límites a los que deben someterse las partes, podría haber muy malos ratos.

¿Qué debe llevar un contrato escrito de alquiler de habitación?

Para que el contrato de alquiler tenga validez legal, es necesario que siga ciertas normas. Entre ellas destaca la información que debe contener. Vamos a comentar cuáles son y la forma correcta de colocarlos.

Lugar y fecha de la redacción

La fecha es un detalle clave dentro de un contrato, sobre todo porque la mayoría de estos cuenta con una fecha de vencimiento. Entonces, si no se conoce bien la fecha de inicio, habrá dificultades para determinar el momento en el que dicho acuerdo debe renovarse. De lo contrario, dejará de tener validez.

De igual manera, el código civil puede ser un tanto diferente dependiendo del lugar donde nos encontremos. Es por eso que colocar el lugar exacto donde está la habitación es de vital importancia. Tanto la fecha como el lugar deben anotarse por completo.

Quienes son los asistentes a la redacción del contrato

En la mayoría de los casos se exige que la redacción y lectura del contrato se haga en presencia de los involucrados. Incluso se puede pedir la asistencia de otras personas que tomarán parte como testigos.

Sin importar cuantas personas estén presentes al momento de redactar, modificar y leer el contrato, ha de incluirse el nombre de cada una de ellas y especificar la función que cumplen. Debe señalarse quién es el arrendatario, el arrendador, los testigos, etc.

Especificaciones y estipulaciones

En el cuerpo del contrato ha de colocarse cada una de las estipulaciones que ambas partes, sobre todo tú como dueño, quieran agregar. Entre estas encontramos las condiciones de la habitación, las propiedades que se encuentren dentro de ella, los permisos de acceso a zonas comunes que tendrá el inquilino, así como las razones por las que el contrato se disolvería.

Otras de las especificaciones tienen que ver con la forma de pagar los servicios y otros gastos generados por la habitación. Es mejor ser bien específicos y detallar cada uno de estos puntos. Como hemos señalado hace un momento, así se podrán evitar muchos malentendidos.

Precio y duración del alquiler de la habitación

En primer lugar, debe fijarse el precio a pagar por parte del inquilino durante un periodo que durará el alquiler. Así mismo, tiene que dejarse por escrito cuanto debe pagar el inquilino por los servicios que usa en la habitación.

De igual manera, se tiene que poner por escrito la cantidad de meses o años que durará el vínculo. Esta información es muy relevante porque este tipo de contratos no se rige por los límites expresados en la ley. El tiempo lo deciden las partes involucradas.

Firmas de los que celebran el contrato de alquiler

Hay dos cosas que deben tenerse muy en cuenta en lo relacionado con firmar el acuerdo. Primero, luego de leerlo, solo si se está conforme con las condiciones expuestas en él debe firmarse. Y segundo, si el contrato tiene más de una página, es muy conveniente firmar cada hoja.

La ley exige que en el contrato aparezcan las firmas del arrendatario y del arrendador. Ya con eso es suficiente para dar inicio al convenio.

Algunos Tips a tener en cuenta al alquilar una habitación

Como hemos visto, es muy importante que te apegues a la ley al momento de alquilar tu habitación. Pero, además de ello, es necesario que tomes en cuenta algunas sugerencias. Veamos tan solo 2.

  • Borrador. Es posible que haya algunos puntos del alquiler en los que no estén totalmente de acuerdo, por eso es mejor que primero prepares un borrador.
  • Investiga. El inquilino formará parte de la casa, de allí que debes asegurarte de que sea una persona de confianza. También debes asesorarte para que el contrato no permita que seas perjudicado de ninguna forma.

POSTS RELACIONADOS
documentación es necesaria para alquilar un piso
A día de hoy, son muchas las personas que se encuentran sin vivienda propia en España. Ya sea por haber recién llegados o debido a lo costoso que ...
Alquilar coche sin franquicia
Todos sabemos que las franquicias de alquiler de coches garantizan el pago ante un posible accidente con un vehículo alquilado, pero en ocasiones este bloqueo de dinero suele ...
Alquilar seguro de coche
Para disfrutar de un viaje por cualquier lugar del mundo, siempre es recomendable alquilar un coche. Pero, también es esencial que incluyas un seguro. Eso aumentará tu seguridad ...
Cómo pedir una licencia para alquilar Kayak
Durante las vacaciones, muchos turistas van en busca de nuevas aventuras que le generen adrenalina. Hacer kayak se encuentra entre los deportes náuticos más populares. De allí que ...
alquilar un piso
Con el alto costo del precio de los arriendos puedes tener la necesidad de obtener una ayuda, para completar el pago de tu vivienda. Si eres inquilino en ...
Alquilar almacen como vivienda
En muchos lugares comprar una vivienda es todo un desafío, y alquilarla en ocasiones también resulta difícil. En vista de que son muchas las personas que necesitan tener ...
TE PUEDE INTERESAR
anunciar piso para alquilar
La mejor manera de promocionar tu piso en internet, es realizando un anuncio y publicándolo en un portal inmobiliario, pero el secreto para captar la atención de los ...
Autocaravana en alquiler
Irlanda es un país con grandes atracciones turísticas. De hecho es uno de los países con mayor cantidad de áreas verdes, tanto así que algunos la llaman la ...
alquilar habitacion a turista
Cada año, miles de personas visitan España. En vista de los altos costes que supone alquilar un hotel, muchos turistas recuren al alquiler de habitaciones particulares, pues entre ...
Alquilar carpa
La mayoría de las personas al hacer sus celebraciones prefieren hacerlas al aire libre, debido a que así pueden realizar más actividades, podrán invitar a más personas y ...
alquilar bicicletas en Barcelona
Una de las mejores maneras para pasear por las calles de Barcelona, es usando una bicicleta, así evitas el tráfico y puedes ir a los distintos lugares que ...
Alquiler a distancia
Alquilar un piso es un asunto de mucha importancia que la mayoría de los propietarios desean llevar a cabo personalmente con el inquilino. Pero en ocasiones pueden surgir ...

Deja un comentario