¿Qué pide la comunidad de Madrid para alquilar un piso?

La comunidad de Madrid ofrece un plan de alquiler que conecta un conjunto de viviendas disponibles para familias de bajos ingresos económicos, con este plan de alquiler pueden ofrecer ayuda a los ciudadanos para que puedan optar por una vivienda, pero antes deben cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te informaremos cuáles son los trámites relacionados con la comunidad de Madrid para alquilar un piso.

Alquilar piso en Madrid

Alquilar un piso a través de la comunidad de Madrid

El plan de ayuda que ofrece la comunidad de Madrid es un medio de gestión profesional que permite a los jóvenes conseguir una vivienda permanente, empezando por los arrendatarios menores de 35 años, quienes entran en el programa de ayuda para jóvenes, los otros grupos que también pueden optar por uno de estos pisos son:

  • Familias numerosas.

  • Familias monoparentales con cargas familiares.

  • Unidades de convivencia con alguna víctima de violencia de género o víctimas acreditadas por terrorismo.

  • Unidades de convivencia con miembros con discapacidad.

  • Unidades de convivencia con todos los miembros en situación de desempleo.

  • Unidades de convivencia con todos los miembros mayores de 65 años.

Si perteneces a alguno de estos grupos, lo siguiente que debes tener en cuenta son los requisitos establecidos por la comunidad de Madrid, los cuales piden que la persona que realice la solicitud sea mayor de edad, además de estar incluido en alguno de los sectores de población con escasos medios económicos o que sean personas jóvenes.

Asesoramiento sobre las oportunidades de alquiler de la comunidad Madrid

Si son una pareja joven o una familia de bajos ingresos económicos puedes usar los planes de ayuda que ofrece la comunidad de Madrid y presentar tu solicitud junto con los requisitos que piden. Para poder optar por una de estas viviendas debes cumplir con estos requisitos obligatorios:

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.

  • Ser titular de un contrato de arrendamiento conforme a la LAU.

  • Que el piso arrendado constituya la residencia habitual y permanente.

  • La renta mensual de la vivienda ha de ser igual o inferior a 600 euros mensuales, o 900 euros en determinados casos.

  • Los ingresos deben cumplir con unos límites máximos y mínimos según la unidad de convivencia.

  • No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España.

Existen algunas excepciones, entre ellas están: Partes alícuotas de herencias, no disponibilidad por separación o divorcio, inaccesibilidad a la misma por discapacidad, imposibilidad de ocuparla por causas ajenas a su voluntad, no tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador.

Alquiler Madrid

Además no ser socio o partícipe del arrendador, no estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el Art. 13 de la Ley General de Subvenciones y no haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.

Optar por una vivienda en arrendamiento con opción a compra, es muy sencillo, solo tienes que inscribirte en la lista de solicitantes y que tus ingresos familiares no excedan de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Para hacer la solicitud puedes ingresar a la página web de la comunidad de Madrid, donde encontrarás toda la información necesaria para seguir con el procedimiento.

Documentación para tramitar una solicitud de alquiler por comunidad Madrid

Para acceder a una de las viviendas que ofrece la comunidad de Madrid, tienes que presentar una solicitud de Plan de Vivienda, además de cumplir con las indicaciones o requisitos que piden. Para pedir una solicitud y alquilar un piso a través de la comunidad de Madrid tienes que presentar estos documentos:

  • Formulario de la Solicitud,

  • Copia del DNI/NIE de los arrendatarios,

  • Copia del contrato de arrendamiento,

  • En el caso de menores de 35 años, y aún titular de un contrato, debe presentar una declaración responsable de estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento conforme a la LAU,

  • Volante de empadronamiento histórico y colectivo,

  • Fotocopia de la Declaración del IRPF del solicitante y convivientes o bien certificado de imputaciones de la AEAT,

  • Alguna otra documentación que justifique los ingresos anuales,

  • Documentación acreditativa en caso de sectores preferentes.

Con toda la documentación en orden puedes presentar tu solicitud personalmente o a través de la página web de la comunidad de Madrid. Con estos programas de ayuda de alquiler que ofrece esta comunidad podrás optar por un buen hogar para ti y tu familia.

POSTS RELACIONADOS
anunciar piso para alquilar
La mejor manera de promocionar tu piso en internet, es realizando un anuncio y publicándolo en un portal inmobiliario, pero el secreto para captar la atención de los ...
Qué se puede comprar para alquilar
Alquilar es una actividad económica ideal para tener una microempresa o para tener conseguir ingresos adicionales. En algunos casos de inversión debe ser alta, pero en muchos otros ...
Alquilar a todo riesgo
Posiblemente has escuchado del alquiler a todo riesgo, este es un tipo de alquiler que ha llamado la atención a muchas personas, especialmente aquellas que desean desplazarse cómodamente ...
alquilar un local cómo vivienda
El alto coste de las casas y departamentos en ciertas ciudades españolas (sobre todo las más pobladas) ha abierto la posibilidad de que los locales sean reformados como ...
Alquilar coche sin franquicia
Todos sabemos que las franquicias de alquiler de coches garantizan el pago ante un posible accidente con un vehículo alquilado, pero en ocasiones este bloqueo de dinero suele ...
garantía para alquilar
Una de las premisas fundamentales para arrendar una vivienda con total garantía es firmar un contrato por escrito. En este contrato se deberá especificar la duración total del ...
TE PUEDE INTERESAR
oficina
La ley establece una clara diferencia entre una vivienda, un piso y una habitación. También toma en cuenta el propósito para el cual será usado. Debido a ello, ...
ALQUILER DE CONTENEDOR DE ESCOMBROS
Es inevitable que las labores relacionadas con la construcción no dejen escombros o una gran cantidad de residuos que no se pueden volver a utilizar. En este sentido ...
alquilar local metro de Madrid
Luego del vencimiento de la mayoría de los locales comerciales del Metro de Madrid, muchas personas han estado interesadas en rentar uno de estos para emprender alguna actividad ...
captar pisos para alquilar
Hoy en día están surgiendo muchas empresas que se dedican a buscar pisos que se encuentran sin uso, los remodelan y luego los ponen en alquiler. A los ...
alquilar piso en Dublín
Dublín es una de las ciudades más pobladas del país, por lo que conseguir un buen alquiler puede no ser tan fácil, sin embargo en este artículo te ...
anunciar piso para alquilar
La mejor manera de promocionar tu piso en internet, es realizando un anuncio y publicándolo en un portal inmobiliario, pero el secreto para captar la atención de los ...

Deja un comentario