¿Qué pide la comunidad de Madrid para alquilar un piso?

La comunidad de Madrid ofrece un plan de alquiler que conecta un conjunto de viviendas disponibles para familias de bajos ingresos económicos, con este plan de alquiler pueden ofrecer ayuda a los ciudadanos para que puedan optar por una vivienda, pero antes deben cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te informaremos cuáles son los trámites relacionados con la comunidad de Madrid para alquilar un piso.

Alquilar piso en Madrid

Alquilar un piso a través de la comunidad de Madrid

El plan de ayuda que ofrece la comunidad de Madrid es un medio de gestión profesional que permite a los jóvenes conseguir una vivienda permanente, empezando por los arrendatarios menores de 35 años, quienes entran en el programa de ayuda para jóvenes, los otros grupos que también pueden optar por uno de estos pisos son:

  • Familias numerosas.

  • Familias monoparentales con cargas familiares.

  • Unidades de convivencia con alguna víctima de violencia de género o víctimas acreditadas por terrorismo.

  • Unidades de convivencia con miembros con discapacidad.

  • Unidades de convivencia con todos los miembros en situación de desempleo.

  • Unidades de convivencia con todos los miembros mayores de 65 años.

Si perteneces a alguno de estos grupos, lo siguiente que debes tener en cuenta son los requisitos establecidos por la comunidad de Madrid, los cuales piden que la persona que realice la solicitud sea mayor de edad, además de estar incluido en alguno de los sectores de población con escasos medios económicos o que sean personas jóvenes.

Asesoramiento sobre las oportunidades de alquiler de la comunidad Madrid

Si son una pareja joven o una familia de bajos ingresos económicos puedes usar los planes de ayuda que ofrece la comunidad de Madrid y presentar tu solicitud junto con los requisitos que piden. Para poder optar por una de estas viviendas debes cumplir con estos requisitos obligatorios:

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.

  • Ser titular de un contrato de arrendamiento conforme a la LAU.

  • Que el piso arrendado constituya la residencia habitual y permanente.

  • La renta mensual de la vivienda ha de ser igual o inferior a 600 euros mensuales, o 900 euros en determinados casos.

  • Los ingresos deben cumplir con unos límites máximos y mínimos según la unidad de convivencia.

  • No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España.

Existen algunas excepciones, entre ellas están: Partes alícuotas de herencias, no disponibilidad por separación o divorcio, inaccesibilidad a la misma por discapacidad, imposibilidad de ocuparla por causas ajenas a su voluntad, no tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador.

Alquiler Madrid

Además no ser socio o partícipe del arrendador, no estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el Art. 13 de la Ley General de Subvenciones y no haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.

Optar por una vivienda en arrendamiento con opción a compra, es muy sencillo, solo tienes que inscribirte en la lista de solicitantes y que tus ingresos familiares no excedan de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Para hacer la solicitud puedes ingresar a la página web de la comunidad de Madrid, donde encontrarás toda la información necesaria para seguir con el procedimiento.

Documentación para tramitar una solicitud de alquiler por comunidad Madrid

Para acceder a una de las viviendas que ofrece la comunidad de Madrid, tienes que presentar una solicitud de Plan de Vivienda, además de cumplir con las indicaciones o requisitos que piden. Para pedir una solicitud y alquilar un piso a través de la comunidad de Madrid tienes que presentar estos documentos:

  • Formulario de la Solicitud,

  • Copia del DNI/NIE de los arrendatarios,

  • Copia del contrato de arrendamiento,

  • En el caso de menores de 35 años, y aún titular de un contrato, debe presentar una declaración responsable de estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento conforme a la LAU,

  • Volante de empadronamiento histórico y colectivo,

  • Fotocopia de la Declaración del IRPF del solicitante y convivientes o bien certificado de imputaciones de la AEAT,

  • Alguna otra documentación que justifique los ingresos anuales,

  • Documentación acreditativa en caso de sectores preferentes.

Con toda la documentación en orden puedes presentar tu solicitud personalmente o a través de la página web de la comunidad de Madrid. Con estos programas de ayuda de alquiler que ofrece esta comunidad podrás optar por un buen hogar para ti y tu familia.

POSTS RELACIONADOS
alquilar un piso de VPO?
Una duda frecuente que asalta en numerosas ocasiones tanto a potenciales inquilinos como a propietarios es si se puede alquilar un piso de protección oficial. El alquiler de ...
Leer Más
la provincia más barata para alquilar
Las provincias que aglomeran grandes ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid que son ciudades de gran desarrollo urbano y con un alto porcentaje de población tienden a ser por ...
Leer Más
buscar casa para alquilar
Buscar una casa para alquilar puede ser muy fácil o muy difícil, y todo depende de los tips y consejos que pongas en práctica cuando estés en esta ...
Leer Más
Qué mirar al alquilar un coche
Si quieres salir de vacaciones, hacer una mudanza o simplemente dar un paseo, pero no tienes coche, alquilar uno es una excelente opción. El proceso es muy fácil ...
Leer Más
decorar un apartamento de playa
España se caracteriza por ser un país de sol y playa. Tales privilegios lo convierten en un lugar muy atractivo para los turistas extranjeros. El poseer un departamento ...
Leer Más
casa bonita para alquilar
A muchas personas les surgen dudas en cuanto al alquiler de un inmueble, no solo al propietario sino además al arrendatario. Una de estas dudas es: ¿Qué sucede ...
Leer Más
TE PUEDE INTERESAR
Alquilar coche
Aunque no es la opción más común, debes saber que sí es posible alquilar un coche sin tarjeta de crédito. Si te interesa esta opción. A continuación, te ...
Leer Más
¿Dónde alquilar coche Suiza o Alemania?
Para recorrer los lugares turísticos más increíbles de Suiza puedes alquilar un coche en las distintas agencias de alquiler, además de que puedes aprovechar y visitar otros países ...
Leer Más
alquilar un coche Zity
Zity es un servicio de alquiler de coches muy popular en la ciudad de Madrid y sus alrededores, para alquilar uno de estos increíbles coches tienes la aplicación ...
Leer Más
Alquilar disfraces
En carnaval, Halloween o para una fiesta, en ocasiones se requiere de un disfraz. También para usos laborales puede ser necesario un vestuario especial. Este tipo de vestimentas ...
Leer Más
alquilar un local cómo vivienda
El alto coste de las casas y departamentos en ciertas ciudades españolas (sobre todo las más pobladas) ha abierto la posibilidad de que los locales sean reformados como ...
Leer Más
meses de fianza para alquilar un piso
Rentar un piso o una habitación por primera vez puede ser una experiencia intimidante. Más aún si no estás acostumbrado a este tipo de gestiones. Algo que suele ...
Leer Más

Deja un comentario