Cómo alquilar una casa entre particulares legalmente en España

Actualmente hay muchos alquileres de casas en España y con la facilidad que ofrece el internet, es posible que anuncies tu casa para alquiler, publiques fotos y serán muchos los interesados que te contactarán interesados por el alquiler de tu casa.

En España existen nomas legales para el alquiler de casa entre particulares, esto con el fin de dar un marco de seguridad tanto para el propietario de la vivienda como para el inquilino. Alquilar una casa debe ser una transacción que se haga con cuidado, ya que es la casa donde vas a vivir por un tiempo determinado y en ese tiempo va a ser tu hogar. Así que debes hacerlo con cuidado.

 alquilar una casa entre particulares

¿Cómo encontrar un alquiler de casa legalmente en España y barata?

Cuando vas a alquilar una casa debes saber que tanto el inquilino como el arrendador deben cumplir con ciertos trámites legales, que dan validez y seguridad a la operación que están realizando. Los pasos legales para alquilar una vivienda en España son:

  1. El propietario debe tener la cédula de habitabilidad de la vivienda, la cual comprueba que la vivienda y sus instalaciones están en buen estado y por lo tanto el piso o casa es habitable.

  2. Establecer y firmar un contrato entre el arrendador y el inquilino. Este contrato debe contener los siguientes aspectos:

  • Costo de la mensualidad, forma de pago, actualización anual de la renta

  • Duración del contrato y condiciones para una posible prórroga

  • Causas para disolución del contrato, como retraso en los pagos o daños al inmueble

  • Mantenimiento de la vivienda

  • Importe de la fianza o garantía

  • Inventario y estado del mobiliario y electrodomésticos.

  • Identificación del responsable del pago de los suministros, derramas u otros gastos de la vivienda.

  1. Acreditación de propiedad de la vivienda, que demuestre que la vivienda es propiedad de la persona que la está alquilando, esto con la finalidad de evitar fraude.

  2. Certificado de eficiencia energética de la vivienda.

  3. Pago de la fianza por parte del inquilino, que es por ley un mes de la renta, el cual debe ser depositado por el propietario de la vivienda en el organismo correspondiente de su comunidad autónoma.

  4. Factura de suministros, aunque no es obligatorio, es recomendable que el inquilino compruebe que la vivienda no tenga pagos atrasados.

El costo de los alquileres va a depender de la comunidad donde esté ubicada la vivienda, y las características de la misma. Las comunidades donde puedes encontrar viviendas baratas son: Extremadura, Castilla-La Mancha, y Galicia, mientras que las más costosas están en Madrid, Baleares y Cataluña.

 alquilar  entre particulares

Si buscas alquileres baratos debes revisar en las comunidades autónomas con precios medios más bajos y menor población, También puedes encontrar viviendas baratas en pueblos y zonas rurales. Y por supuesto te saldrá más barata la operación si se hace directamente entre particulares, sin contratar una agencia inmobiliaria.

Diferencia entre alquilar casa entre particulares Vs una inmobiliaria

Algunas de las principales diferencias son:

  • Cuando alquilas una casa directamente con el propietario ahorras los honorarios y gastos de gestión, que tendrías que pagar si lo haces a través de una empresa inmobiliaria.

  • Al alquilar directamente entre particulares, el tratarse de tú a tú con el propietario, brinda más confianza y se pueden llegar a acuerdos con los pagos y el mantenimiento.

  • Cuando alquilas con una inmobiliaria el proceso es más rápido y no tienes que invertir tu tiempo en gestiones y trámites ya que la inmobiliaria se encarga de todo.

  • Alquilar con un particular puede ser riesgoso tanto para el propietario de la casa como para el inquilino, porque no existen garantías ni avales en el caso que no se cumpla lo estipulado en el contrato.

  • Una agencia inmobiliaria te da asesoría y te busca una casa que se adapte a tus necesidades y te presenta opciones para que elijas la que se adapte a ti.

Precauciones antes de alquilar un inmueble entre particulares

Muchos propietarios presentan algunas preocupaciones ante el hecho de alquilar tus inmuebles, y estas preocupaciones aumentan o disminuyen dependiendo del tipo inquilino, para nuestro caso son los alquileres entre particulares. Veamos las preocupaciones más comunes:

Estado en que se encuentra la casa a alquilar

Al alquilar una casa debes cerciorarte muy bien el estado de habitabilidad de la casa, a veces las fotos publicadas no coinciden con la realidad y la vivienda no está en condiciones óptimas. Desperfectos en tuberías de agua, en la electricidad o el gas son problemas que no deben existir en la vivienda que vas a alquilar

Elabora un inventario

Al momento de alquilar la casa se debe hacer un inventario de todo el mobiliario de la casa, electrodomésticos, piezas sanitarias y otros, este inventario también detallara el estado de conservación en que se encuentran cada uno de los objetos inventariados.

Realiza un contrato que beneficie ambas partes

El contrato debe contener detalladamente todas las cláusulas a seguir entre otras: duración del contrato, prórroga, causas que pueden llevar a la eliminación del contrato, estado en que se recibe el inmueble y el inmobiliario, cuota mensual, forma de pago, persona (propietario o inquilino) que va a pagar los suministros, derramas u otros gastos de la casa.

Como puedes ver hay varias cosas que se deben tomar en cuenta al alquilar una casa, para que todo salga bien y no haya malentendidos entre inquilino y propietario.

POSTS RELACIONADOS
Alquilar zapatos
Para nadie es un secreto que los zapatos son una pieza esencial en cualquier outfit, especialmente cuando se desea asistir a una celebración especial. Muchas personas cuando desean ...
alquiler de vientre
Actualmente en España la ley no sanciona la maternidad subrogada, pero si declara nulo cualquier contrato de gestación por sustitución. Por tanto, el alquiler de un vientre no ...
alquilar BiciMad
BiciMad es un transporte público con que cuenta la ciudad de Madrid, que consiste en bicicletas eléctricas. Es una forma de transporte sencillo, práctico y ecológico, amigable con ...
alquilar un local para fiestas
Si estás planeando algún evento importante y no tienes donde realizarlo, no te preocupes, existen locales en alquiler donde puedes hacer cualquier tipo de reunión, ya sea una ...
Alquilar coche por internet
Viajar a otro país puede ser emocionante y, al mismo tiempo, algo estresante motivado a que la manera de trasladarse de un lugar a otro en ese país ...
alquilar una autocaravana
Viajar en una autocaravana es una excelente opción, podrás disfrutar de la libertad que te brinda este medio de transporte, podrás elegir a donde ir, cuando ir y ...
TE PUEDE INTERESAR
Autocaravana en alquiler
Irlanda es un país con grandes atracciones turísticas. De hecho es uno de los países con mayor cantidad de áreas verdes, tanto así que algunos la llaman la ...
alquilar un piso sin contrato
Normalmente al llevar a cabo un proceso de alquiler se debe firmar un contrato, pero algunas personas al alquilar un piso prefieren omitir este importante paso. Muchos inquilinos ...
pocket wifi
Alquilar un Pocket Wifi en Japón es una grandiosa opción para tener Internet durante todo el viaje, con este dispositivo puedes navegar por la web usando tu tablet, ...
alquilar en Booking
De seguro ya habrás escucha hablar de Booking, y es que es una de las reconocidas empresas de servicios en que puedes publicar y realizar reservas por Internet ...
dúplex para alquilar
Si tienes un lote de terreno entre doscientos cincuenta y cuatrocientos metros cuadrados, o superior, que deseas construir, una opción muy atractiva es la construcción de viviendas tipo ...
alquilar una cuenta de Glovo
Glovo es una de las Startups españolas más novedosas y exitosas en la época de pandemia, si bien ha tenido un desarrollo desde el 2018, estos últimos tiempos ...

Deja un comentario