El alto coste de las casas y departamentos en ciertas ciudades españolas (sobre todo las más pobladas) ha abierto la posibilidad de que los locales sean reformados como lugares para vivienda, ya que los precios suelen ser mucho más económicos.
Si estás interesado en transformar el uso de un inmueble para convertirlo en residencia debes tener en cuenta la siguiente información.
¿Está permitido utilizar un local comercial como vivienda?
Sí, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos por la ley española para la conversión de un local en vivienda. Si deseas aprovechar esta nueva forma de obtener un lugar donde vivir debes estar atento a los requisitos que debes cumplir.
Por ejemplo, en Madrid, según los datos municipales, desde 2015, el Ayuntamiento ha autorizado la transformación de 778 locales comerciales en vivienda y se encuentra tramitando otras 500 conversiones de uso.
¿Se puede dividir un local como vivienda y local comercial a la vez?
Sí, en estos casos debes hacer las adecuaciones y solicitar los permisos por separado. De este modo podrás obtener el permiso de habitación para una parte de la propiedad, separándola del área que se conserva para uso comercial.
Requisitos mínimos para alquilar un local comercial como vivienda
En primer lugar, debes hacer todas las reformas para conseguir las condiciones de habitabilidad que requiere una vivienda.
Una vez que has completado las reformas necesarias debes solicita ante el ayuntamiento el cambio de uso del inmueble y que te otorgue el permito de habitación.
Comprobación de la limitación de vivienda
Debe cumplir los requisitos de limitación exigidos por el ayuntamiento de cada ciudad. Para eso debes solicitar los requisitos establecidos y contratar a un profesional para hacer las modificaciones de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas.
Obtener Cédula de Habitabilidad
Contar con el aval de habitabilidad para poder transformar un local en vivienda, no debes hacer el alquiler antes de obtener este requisito. De no poseer esto, entonces se arriesga a una multa impuesta por el ayuntamiento.
Declaración de alteración catastral
Poseer los documentos que certifiquen que se han cumplido con todas las disposiciones de ley en materia catastral. Si no cuentas con la cédula de habitabilidad no podrás empadronar tu vivienda y esta no podrá servir como domicilio para nadie.
Permiso del ayuntamiento
Lo más importante es gozar con el permiso del ayuntamiento respectivo para poder modificar y posteriormente alquilar un local que se ha convertido en residencia. En España cada ayuntamiento establece su propia normativa en cuanto a la regulación del alquiler de locales como viviendas.
Multas al alquilar un local como vivienda sin permisos establecidos
El pasar por encima de la ley en España – independientemente del ayuntamiento – se paga con multas costosas. En caso de que ocurra un hecho lamentable por no respetar la normativa, el propietario puede afrontar incluso la cárcel.