¿Qué preguntar a la hora de alquilar un piso? Es importante…

Si estás por alquiler por primera vez un piso, o ya lo has hecho antes, pero has tenido malas experiencias, no dejes de leer este post, aquí encontrarás una guía de las preguntas fundamentales al momento de alquilar un piso para evitar cualquier tipo de inconveniente.

alquilar un piso

Siete preguntas que debes hacer al momento de alquilar un piso

Muchas veces puede ocurrir que te has dejado sorprender por el lugar, la amplitud o alguna cualidad del piso que deseas, y eso hace que sientas la necesidad de firmar el contrato cuanto antes.

alquilar piso

Sin embargo, esto nunca es recomendable, lo mejor es tomarse un poco de tiempo para revisar las letras pequeñas y que así puedas estar seguro de que todo marcha bien. Aquí tienes las siete preguntas fundamentales al momento de alquilar un piso.

¿Qué gastos incluye el pago de alquiler?

Esto es algo muy importante. El coste de una vivienda no se reduce al pago del alquiler, también debes considerar gastos adicionales como los servicios básicos como agua, luz y gas. Hoy en día también tener WiFi se puede considerar un servicio básico.

Por todo esto, es importante que preguntes si el coste del alquiler incluye el pago de los servicios, y si es así, de cuáles, así no tendrás sorpresa cuando haya transcurrido el primer mes en tu nueva vivienda.

Cualquier arreglo o avería; ¿Quién los asume?

Esta pregunta también es muy importante, lo mejor es que se encuentre detallado en el contrato cuáles son las condiciones con las reparaciones. Lo usual es que el propietario se encargue de las reparaciones producto del desgaste común de los elementos del piso, por ejemplo, una vitrocerámica dañada, o una plaga de chinches.

Ahora bien, si el problema que surge es producto de un accidente que es tu responsabilidad, puede ser que debas asumir los gastos de reparación.

En cualquier caso, es bueno saber a qué atenerse y tener estas condiciones del contrato bastante claras entre las partes.

¿El alquiler incluye el amoblado?

Este tipo de cosas normalmente se hablan desde el inicio, sobre todo porque no es lo mismo el precio de un alquiler de un piso vacío que de uno amueblado. Sin embargo, nunca está de más hacer la pregunta.

Sobre todo, porque hay inmobiliarias que pueden decorar un piso para pasar las visitas de sus clientes potenciales, sin embargo, esto no significa que el alquiler incluya el mobiliario. Ante la duda, es mejor siempre preguntar.

¿Qué tipo de vecinos rodean el piso?

Esta es una pregunta sobre algo que no depende del propietario. Sin embargo, si la respuesta no es muy favorable, es probable que algún propietario trate de ocultar algunos detalles que puedan ahuyentar a los clientes.

Por esa razón, nunca está de más preguntar a los vecinos, dar una vuelta por el piso y conversar con la gente de por allí. Así te puedes hacer una idea más clara de cómo es la comunidad en la que aspiras vivir próximamente.

¿Por cuánto tiempo máximo es el contrato de alquiler?

Este es un aspecto muy importante. En algunas ocasiones existen políticas fiscales que benefician a los propietarios de inmuebles en función del tiempo de duración de los contratos. En otras ocasiones, los propietarios quieren alquilar un piso por una temporada de duración corta ya que tienen planes a futuro.

Por eso es bueno preguntar cuál es el tiempo ideal del alquiler. Así sabrás que puedes esperar o si pronto necesitarás un nuevo piso.

¿Cuánto es la fianza de depósito?

Esto depende del nivel de confianza del propietario y del tipo de inmueble, también de cómo has hecho la contratación, si la has hecho a través de una agencia, o si te las has arreglado por ti mismo.

Por lo general, la fianza se puede corresponder a un monto que va desde un mes de alquiler, en el caso de habitaciones, y hasta dos meses por un piso u otros inmuebles de mayor tamaño.

¿Se puede cancelar el contrato antes de tiempo?

Esto es muy importante que lo preguntes, muchas veces los contratos incluyen una penalización por cancelación. En ocasiones se trata del monto de la fianza, o puede ser una fracción de esta. Por eso es bueno que preguntes y tengas claras las condiciones del contrato.

Otras Preguntas que se pueden hacer al casero

Además de todos estos temas relacionados con el monto del alquiler y la fianza, siempre es bueno que preguntes cosas de interés general como el transporte público, los supermercados, las farmacias y otros lugares que te puedan ser de utilidad en tu nueva vivienda.

También trata de aclarar todos los detalles de funcionamiento del piso.

Evita caer en fraude, deja todo por escrito

Por último. un consejo que es válido para cualquier acuerdo. Pide que se firme un contrato escrito y que esté avalado con una copia de los documentos del propietario, así tendrás más seguridad de que este está actuando de buena fe y así evitarás caer fácilmente en situaciones indeseadas.

POSTS RELACIONADOS
la provincia más barata para alquilar
Las provincias que aglomeran grandes ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid que son ciudades de gran desarrollo urbano y con un alto porcentaje de población tienden a ser por ...
alquilar un coche
Alquilar un coche es una forma práctica de movilizarse, sirve para viajar de un lugar a otro, o, cuando viajas en avión te puede servir para movilizarte en ...
buscar casa para alquilar
Buscar una casa para alquilar puede ser muy fácil o muy difícil, y todo depende de los tips y consejos que pongas en práctica cuando estés en esta ...
tarjeta de crédito para alquilar un coche
Comprar un coche es el sueño de todos, pues gracias a estos es posible transportarse cómodamente de un lugar a otro en el momento que se desee. Lamentablemente ...
arrendar y alquilar
Muchas personas piensan que los verbos arrendar y alquilar significan lo mismo, y no es para menos pues en algunos países estos se usan como sinónimos. Pero la ...
alquilar un piso
Con el alto costo del precio de los arriendos puedes tener la necesidad de obtener una ayuda, para completar el pago de tu vivienda. Si eres inquilino en ...
TE PUEDE INTERESAR
alquilar un piso
Alquilar un piso es un paso importante, sobre todo para las personas que lo hacen por primera vez. Si no tienes experiencia en estos menesteres y deseas saber ...
Piso de banco
Ante la gran demanda de pisos en todo el país, algunas personas evalúan la posibilidad de alquilar apartamentos que, por el momento, pertenecen a un banco. Hay quienes ...
centro comercial
Los centros comerciales tienen muchos años en funcionamiento. Estos lugares, diseñados para que los clientes encuentren casi todo en un mismo lugar, reciben cada año la visita de ...
contrato para alquilar una habitación
En el campo laboral los contratos son muy comunes. Gracias a ellos se disfruta de ventajas y evitas momentos incómodos. Lo mismo es aplicable a la compra o ...
Alquilar moto de agua
No existe mejor manera de disfrutar del mar y las olas que con una moto de agua. Estas motos también conocidas como motos náuticas son ideales para recorrer ...
alquilar un coche
Alquilar un coche es una forma práctica de movilizarse, sirve para viajar de un lugar a otro, o, cuando viajas en avión te puede servir para movilizarte en ...

Deja un comentario