¿Cómo alquilar mi casa para rodajes?

Desde hace unos años los rodajes han aumentado en España, la cultura del cine y los cortos cinematográficos han invadido las calles en muchas ocasiones ¡Y también las casas! Esto ha dado una oportunidad de sacar unos cuantos euros al año. Les ha dado la posibilidad de rentar su casa por unos cuantos días por una sustanciosa suma.

De seguro que tienes una buena casa, digna de salir en la pantalla grande. Si es así, y estás considerando alquilar tu casa para rodajes, en este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber.

alquilar casa para rodajes

¿Puedo alquilar mi piso para hacer rodajes?

Si, en este caso el uso no afecta el ejercicio del alquiler. Lo único que debes es asegurarte que estás en las condiciones adecuadas para alquilar tu casa para los rodajes, como, por ejemplo:

  • Contar con buena iluminación.

  • Tener una buena estética (paredes, pisos, baños, etc.).

  • Tener tus preparativos legales al día.

  • Prever donde vas a vivir mientras dure el tiempo del rodaje.

  • Y tener tus precios claros.

De resto, solamente debes ponerte en contacto con las empresas adecuadas para poder alquilar tu piso para hacer rodajes. Ten en cuenta que normalmente la empresa se encarga de la decoración, así que céntrate en la estructura más que en la decoración.

¿Cómo contactar las empresas especializadas rodajes?

En este sentido puedes hacer muchas cosas para que las empresas especializadas en rodajes te contacten, o también puedes contactarlas. Pero ¿Cómo hacerlo? En este caso te damos varias ideas.

  1. Puedes contactar con la comisión de cine de tu localidad. Para este caso puedes buscar en Google donde está dicha comisión, buscar un correo electrónico o alguno de número de contacto para que registren tu vivienda como disponible para rodajes. A nivel general en España existe la organización llamada Spain Film Commission y, la más reciente, Spathios.

  2. Puedes registrar tu casa en portales de alquiler indicando cuáles son los requisitos para ello: solamente por días u horas, y solamente para servicios de rodaje. Esto genera un filtro automático que te asegurará que la empresa filmadora usará tu casa para estos fines.

  3. Haz contactos dentro del mundo de los filmes: ingresa a grupos de Facebook, Telegram, Foros, LinkedIn, etc., contáctate con las comunidades dedicadas a este mundo y presenta tu oferta con fotos espectaculares y un buen texto. Incluso, también puedes asistir a eventos y lugares donde frecuentan estas personas.

Sé creativo al momento de buscar conexiones en este aspecto, son muchas las personas interesadas, solamente debes buscar en el lugar y con los medios adecuados.

¿Cuánto Puedo llegar a cobrar por alquilar mi casa para rodajes?

Todo depende del tipo de vivienda, la cantidad de tiempo que va a durar el rodaje o la escena en cuestión, los precios de alquileres similares y otros factores. Te aconsejamos que busques referencias, te hagas una idea y establezcas un precio máximo por si te piden una rebaja.

Por promediar un precio, una persona puede ganar unos 1500 a 2000 € por día de rodaje. Ahora, si tu caja es una casa de lujo puedes llegar a cobrar muchísimo más.

Ventajas y desventajas de alquilar nuestra casa para rodajes

Ahora bien, si estás pensando muy en serio alquilar tu casa para rodajes, tienes que tener en cuentas las ventajas y las desventajas de este tipo de alquiler. De esta manera podrás tomar una decisión más consciente y fundamentada.

Ventajas:

  • El alquiler es muy bien pagado, puedes sacarte unos 2.000 € muy fácilmente, sin hacer prácticamente nada.

  • Las empresas de rodajes se encargan de todo, ellos decoran, limpian y cuidan el lugar.

  • Ellos ordenan antes de irse, por lo que no te significará un trabajo adicional.

  • Puedes escalar en el alquiler al ver tu casa en la TV, así te contactarán otras empresas y podrás seguir produciendo un buen dinero al año.

Desventajas:

  • Como en cualquier alquiler, es probable que la casa sufra algún tipo de daño.

  • Vas a necesitar otro lugar donde ubicarte mientras dure el rodaje, lo cual puede ser problemático o bastante incómodo.

  • Este tipo de alquileres, aunque son muy bien pagados, no son recurrentes, así que no puedes proyectarte a futuro.

  • A causa del tipo de equipos que necesitan, el gasto de energía es bastante alto, por lo que tienes que considerar esto dentro de tus ganancias y medir bien cuánto dinero te está retornando realmente.

Esperamos que este artículo te haya servido para tomar una decisión y, si has tomado la decisión de alquilar tu casa para rodajes, esperamos verla en la TV ¡Mucha suerte con tu alquiler!

POSTS RELACIONADOS
alquilar BiciMad
BiciMad es un transporte público con que cuenta la ciudad de Madrid, que consiste en bicicletas eléctricas. Es una forma de transporte sencillo, práctico y ecológico, amigable con ...
alquilar un piso para vacaciones
Si estás planificando un viaje de descanso en España, una buena opción para hospedarse es alquilar un piso. Sobre todo, si piensas tener una estancia larga y deseas ...
coche en sudafrica
Quienes visitan Sudáfrica quedan encantados con los muchos lugares de interés que posee este país. Como deseamos que quedes con esa misma sensación, te recomendamos que, al momento ...
peliculas iTunes
¡Tunes se ha convertido en una de las tiendas de contenido multimedia más populares del momento. Debido a que puede ser utilizado en diversos dispositivos provenientes de la ...
alquilar una nave industrial
Los alquileres de este tipo de inmuebles no son baratos y muchas veces los propietarios exigen la firma de contratos de arrendamiento a largo plazo, de ahí precisamente ...
Lamborghini
Uno de los automóviles más llamativos y deseados es el Lamborghini. Solamente su diseño ya lo convierte en el blanco de las miradas. Y mucho más su rendimiento ...
TE PUEDE INTERESAR
alquilar un coche en Milán
Milán es una de las ciudades más grandes de Italia, es considerada una capital mundial en moda, arte y diseño, además es una ciudad industria con millones de ...
alquilar apartamentos en España
Los apartamentos son el tipo de residencia preferido de la población española, pues estos aportan todas las comodidades necesarias, suelen estar cerca de áreas públicas importantes y se ...
alquilar un piso sin contrato
Normalmente al llevar a cabo un proceso de alquiler se debe firmar un contrato, pero algunas personas al alquilar un piso prefieren omitir este importante paso. Muchos inquilinos ...
alquilar un piso cómo propietario
Si tienes un piso que no se encuentre en uso en la actualidad, alquilarlo es una buena forma de conseguir algo de dinero extra y al mismo tiempo ...
alquilar un proyector de cine
Si quieres disfrutar del cine en casa con una imagen mucho más grande que la de un televisor común puedes alquilar un proyector de vídeo. El cual también ...
alquilar un piso
El alquiler con opción a compra es una forma flexible que permite al inquilino vivir en un piso donde pagará mensualmente unas cuotas, como en cualquier alquiler común, ...

Deja un comentario