¿Se puede alquilar piso cómo oficina a efectos legales?

La ley establece una clara diferencia entre una vivienda, un piso y una habitación. También toma en cuenta el propósito para el cual será usado. Debido a ello, son muchas las personas que se preguntan si está bien alquilar un piso como oficina. Si eres una de ellas, entonces esta información es para ti.

En este artículo explicaremos si es legal o no alquilar un piso como oficina. Además, veremos si es posible usar el piso como oficina y vivienda al mismo tiempo. Por último, destacaremos los compromisos legales que genera este tipo de alquiler.

alquilar piso cómo oficina

¿Es legal alquilar un piso como oficina?

Lo primero que debes tomar en cuenta es si este tipo de alquiler es legal. Porque si no lo es, entonces ya no hay nada que se pueda hacer. La buena noticia es que, de acuerdo a la ley, sí es legal alquilar un piso como oficina. Claro, hay ciertas condiciones que deben cumplirse para que su alquiler tenga validez.

Como veremos más adelante de forma detallada, en el caso de los alquileres para ser usados como oficina, la condición del dueño de la vivienda o piso cambia con relación al pago de impuestos, entre otros aspectos legales.

Incluso es diferente la ley que rige las normas relacionadas con el alquiler de propiedades. Debes estar al tanto de cada una de estas reglas. Así no habrá ninguna dificultad ni para ti ni para los nuevos inquilinos.

¿Puede un piso ser dividido en una oficina y vivienda a la vez?

A veces, la persona o empresa que alquila el piso quiere usarla también como vivienda, ¿es legalmente permitido? Esta es una pregunta muy frecuente. Como hemos mencionado, para la ley cada tipo de alquiler es diferente y las normas también. Sin embargo, sí es posible que una misma propiedad cumpla las dos funciones, siempre y cuando se cumplan las condiciones exigidas.

oficina

Por ejemplo, para alquilar un lugar como vivienda debe existir prueba real de que es seguro vivir allí. Para ello se requiere la cédula de habitabilidad. Además, hay que investigar a fin de saber cuáles son los impuestos que deben pagarse y la forma de hacerlo. Recordemos que si el alquiler es para usar la casa como vivienda no se paga ninguno, pero si es para usarlo como oficina sí.

Como es de esperar, para que se pueda usar como oficina y vivienda, es necesario que existan las condiciones físicas en el lugar que permitan dividir el espacio disponible. La idea es que, tanto la oficina como el resto del piso, tengan todas las condiciones óptimas para disfrutar de un buen desempeño.

¿Cuáles son las consecuencias de alquilar un piso como oficina?

Hablemos ahora de las consecuencias que trae alquilar tu piso como oficina. En primer lugar, afecta considerablemente tu condición legal. Ahora, tendrás que cambiar tu estatus a persona jurídica y, además de tener que pagar algunos impuestos que antes no te correspondían cancelar, también serás objeto de retención por parte de los nuevos inquilinos.

Otra de las consecuencias tiene que ver con el desgaste que puede sufrir el piso. Claro, esto dependerá de la naturaleza del trabajo que allí se realice. Lo cierto es que, por tratarse de un lugar destinado al trabajo, es muy probable que la cantidad de personas que convivan o transiten por el apartamento sea muy grande.

Una de las cláusulas principales en todo contrato de alquiler es la de disolución. En otras palabras, los motivos por los cuales el contrato podría darse por terminado antes de tiempo. Sin embargo, al tratarse de una empresa, esto podría complicarse aún más. De hecho, es poco probable que se pueda disolver el contrato, al menos no sin gastar una buena cantidad de dinero en abogados.

Por si fuera poco, el que se trate de una oficina significa que tú como dueño, tienes poca o ninguna autoridad sobre las personas que trabajarán o incluso vivirán en tu piso. Es la empresa, la encargada de contratar o despedir a su personal. Eso puede dar lugar a serios problemas debido a la conducta poco profesional de algunos empleados.

¿Qué Efectos legales genera alquilar tu vivienda como oficina?

Hay otros puntos que no deben pasarse por alto al momento de alquilar un piso o vivienda como oficina. Hablemos de los relacionados con los temas legales. Para empezar, hay un mayor riesgo de sufrir accidentes en el lugar de trabajo que en el hogar. Y, si eso ocurre, es muy posible que se determine que tú eres el responsable por ser el dueño del lugar.

Esto quiere decir que tendrás que pagar a la víctima por los daños que haya sufrido. Una situación realmente difícil, sobre todo porque es poco lo que puedes hacer para evitar accidentes en la oficina de alguien más.

Además, está el pago de impuestos. Entre estos encontramos el IVA. La ley señala que si una casa está dividida para ser usada como vivienda y oficina, entonces debe cancelarse el IVA en su totalidad. Así que el monto a pagar aumenta. Y los ingresos que percibas cada año has de declararlos ante el IRPF, lo que supone otro gasto.

Con todo lo antes mencionado, es posible que estés pensando que no es buena idea alquilar tu piso para ser usado como oficina. Pero la verdad es que, si tomas en cuenta las sugerencias legales y te aseguras de cumplir la ley, tendrás buenos dividendos.

Lo decimos porque también hay cosas muy positivas al hacerlo. Por ejemplo, es más probable que no haya atrasos con el pago del alquiler al tratarse de una entidad comercial. Esto es así porque la empresa con mucha seguridad estará generando dinero y siempre podrá tener liquidez.

POSTS RELACIONADOS
Qué preguntar al alquilar una habitación
Las preguntas son base en cualquier conversación, especialmente si se está hablando sobre el alquiler de una habitación. Mediante estas se puede saber todos los detalles relacionados con ...
aval bancario para alquilar
Un aval bancario para alquilar vivienda es un documento suscrito por un banco con el propietario de un inmueble, en este el banco garantiza el pago del alquiler ...
reformar un piso para alquilarlo
Alquilar un piso es un asunto que no se debe tomar a la ligera. Es importante que antes de alquilarlo realices una inspección profunda para evaluar si posee ...
¿Cuál es la mejor web para alquilar apartamentos? TOP 3
Hay factores que hacen cada vez más atractivos buscar alquileres de apartamentos usando aplicaciones y páginas web, se ha convertido en una moda ¿Por qué? Porque la experiencia ...
anunciar piso para alquilar
La mejor manera de promocionar tu piso en internet, es realizando un anuncio y publicándolo en un portal inmobiliario, pero el secreto para captar la atención de los ...
alquilar un piso a buen precio
Alquilar un piso en una ciudad es algo que llena de emoción a cualquier persona, especialmente si se va a cambiar de país, si va a comenzar una ...
TE PUEDE INTERESAR
Alquilar pelicula
Aunque Google Play es conocida como una app de Google para descargar diferentes aplicaciones en tus dispositivos móviles, también tiene otras funciones, entre ellas la venta y alquiler ...
Alquilar moto
¿Te gustaría disfrutar de un paseo por Madrid una tarde cálida de primavera? debes saber que una de las mejores formas de disfrutar de todas las riquezas que ...
alquilar piso legalmente
Al momento de decidir alquilar un piso en España, debes estar consciente de todo lo que esto implica. Para eso debes saber cuáles son las normativas, reglamentos y ...
alquilar un coche
Alquilar un coche es una forma práctica de movilizarse, sirve para viajar de un lugar a otro, o, cuando viajas en avión te puede servir para movilizarte en ...
Qué se puede comprar para alquilar
Alquilar es una actividad económica ideal para tener una microempresa o para tener conseguir ingresos adicionales. En algunos casos de inversión debe ser alta, pero en muchos otros ...
coche eléctrico Madrid
Al alquilar un coche eléctrico estarás contribuyendo con la conservación del medio ambiente y además tendrás aparcamiento gratuito en zonas azul (SER) y zona verde. Tendrás además la ...

Deja un comentario